Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Olguin Amado, Omar Alejandro', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional propone una programación didáctica para el desarrollo de las competencias de resolución de problemas matemáticos para el segundo grado de educación primaria; considera el Paradigma Sociocognitivo Humanista, que se centra en el aprender a aprender mediante un conjunto de procesos cognitivos los cuales se concretizan en capacidades, destrezas, valores y actitudes. En este sentido, el primer capítulo presenta el diagnóstico de la institución educativa, los objetivos generales y específicos, y la justificación o novedad científica. En el segundo capítulo se desarrolla, con profundidad, las teorías cognitivas y sociocontextuales que fundamentan el paradigma educativo mencionado, respaldado en cinco reconocidos autores; así también, se desarrollan las teorías de la inteligencia, base del Paradigma Sociocognitivo Humanista, y se def...
2
tesis de maestría
Actualmente se carece de consenso sobre los predictores cognitivos de las dificultades en matemáticas, por lo que las posibilidades de detección y abordaje temprano son limitadas. La presente investigación cualitativa-documental, denominada metodología del Estado del arte, tiene como objetivo identificar los predictores cognitivos del rendimiento matemático, bajo la perspectiva de las habilidades de dominio general o específico. A través del análisis interpretativo de la muestra documental, la cual ha sido cuidadosamente seleccionada de la producción científica de la última década, se concluye que, la inteligencia, el ejecutivo central y la agenda visoespacial de la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento, la función ejecutiva de actualización o updating y las habilidades lingüísticas son habilidades de domino general con valor predictivo sobre el rendimiento ma...
3
tesis de maestría
Actualmente se carece de consenso sobre los predictores cognitivos de las dificultades en matemáticas, por lo que las posibilidades de detección y abordaje temprano son limitadas. La presente investigación cualitativa-documental, denominada metodología del Estado del arte, tiene como objetivo identificar los predictores cognitivos del rendimiento matemático, bajo la perspectiva de las habilidades de dominio general o específico. A través del análisis interpretativo de la muestra documental, la cual ha sido cuidadosamente seleccionada de la producción científica de la última década, se concluye que, la inteligencia, el ejecutivo central y la agenda visoespacial de la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento, la función ejecutiva de actualización o updating y las habilidades lingüísticas son habilidades de domino general con valor predictivo sobre el rendimiento ma...