1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta tesis investiga el impacto de la escena de grupos de cumbia fusión entre 2010 y 2020 en la ciudad de Lima, y cómo su crecimiento ha sido un factor determinante para la programación de orquestas de cumbia tradicional en festivales masivos considerados rockeros o “alternativos”. Así mismo, señala que los mecanismos de autogestión implementados por estas bandas de cumbia fusión sirvieron para que su ejercicio artístico resulte viable económicamente, y en ese proceso, estos artistas comiencen aplicar estrategias de producción musical y de gestión comercial para tentar un público más amplio. Para ello baso mi análisis en estudios de caso de tres agrupaciones representativas de dicha escena: Bareto, cuyo caso abordaré desde la autoetnografía, pues desde 2005 soy miembro del grupo, y Olaya Soundsystem y La Nueva Invasión, como representantes aparecidos en la última d...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta tesis investiga el impacto de la escena de grupos de cumbia fusión entre 2010 y 2020 en la ciudad de Lima, y cómo su crecimiento ha sido un factor determinante para la programación de orquestas de cumbia tradicional en festivales masivos considerados rockeros o “alternativos”. Así mismo, señala que los mecanismos de autogestión implementados por estas bandas de cumbia fusión sirvieron para que su ejercicio artístico resulte viable económicamente, y en ese proceso, estos artistas comiencen aplicar estrategias de producción musical y de gestión comercial para tentar un público más amplio. Para ello baso mi análisis en estudios de caso de tres agrupaciones representativas de dicha escena: Bareto, cuyo caso abordaré desde la autoetnografía, pues desde 2005 soy miembro del grupo, y Olaya Soundsystem y La Nueva Invasión, como representantes aparecidos en la última d...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Industria de la Música requiere profesionales en la gestión, administración e implementación de proyectos musicales. Se verán las características fundamentales del manager musical, el manejo efectivo de las redes sociales, la importancia del branding artístico, las herramientas que utiliza diariamente un manager musical, todo explicado con casos teóricos y de la actualidad de nuestra escena musical local. Propósito: El curso de Management de Industrias Musicales ha sido diseñado con el propósito de permitir que el futuro músico aprenda las herramientas necesarias para crear un plan de autogestión con estrategias orientadas al desarrollo de su carrera artística. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador en logro final (nivel 3). Tiene como requisito el curso de Producción de Espectáculo...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Industria de la Música requiere profesionales en la gestión, administración e implementación de proyectos musicales. Se verán las características fundamentales del manager musical, el manejo efectivo de las redes sociales, la importancia del branding artístico, las herramientas que utiliza diariamente un manager musical, todo explicado con casos teóricos y de la actualidad de nuestra escena musical local. Propósito: El curso de Management de Industrias Musicales ha sido diseñado con el propósito de permitir que el futuro músico aprenda las herramientas necesarias para crear un plan de autogestión con estrategias orientadas al desarrollo de su carrera artística. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador en logro final (nivel 3). Tiene como requisito el curso de Producción de Espectáculo...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: el curso Música Popular Contemporánea I le permitirá al estudiante analizar el fascinante mundo del género musical conocido actualmente como "Rock", desde sus inicios, evolución y tendencias actuales, hasta los fenómenos sociales y culturales que le dieron forma a través de los años. Propósito: el curso Música Popular Contemporánea I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro músico el conocimento del género musical conocido como "Rock", a través del análisis de su origen, su evolución y las tendencias actuales así como de aquellos factores sociales y culturales que enmarcaron su inicio y desarrollo. Es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música, de carácter teórico, dirigida a los estudiantes del 7º. ciclo, y que busca desarrollar las competencias comunicación escrita (nivel 3) y comunicación oral (nivel 2).
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: el curso Música Popular Contemporánea I le permitirá al estudiante analizar la historia del pop- rock anglosajón y peruano, desde sus inicios, evolución y tendencias modernas, hasta los fenómenos sociales y culturales que le dieron forma a través de los años. Propósito: el curso Música Popular Contemporánea I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro músico el conocimiento del Rock y del Pop, a través del análisis de su origen, su evolución, tendencias modernas, sus álbumes clásicos y canciones representativas; así como de aquellos factores sociales y culturales que enmarcaron su inicio y desarrollo. Es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música, de carácter teórico, dirigida a los estudiantes del 7º. ciclo, y que busca desarrollar las competencias comunicación escrita (nivel 3) y comunicación oral (nivel 2).