1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación se planteó con el objetivo de determinar la relación entre los riesgos ergonómicos y el desempeño laboral de los enfermeros(as) en el Hospital Félix Mayorca Soto durante la pandemia COVID-19. La población fueron 94 enfermeros(as). El método utilizado para esta investigación fue hipotético-deductivo y el diseño fue no experimental de tipo descriptivo, correlacional. La técnica utilizada fue el cuestionario. Como resultados de esta investigación se obtuvo que existe una relación inversa baja (rho de Spearman= - ,387), y estadísticamente significativa (p= ,000>0,05), entre las variables riesgos ergonómicos y desempeño laboral. Asimismo, se encontró una relación inversa de magnitud baja (rs= - ,243) entre la dimensión postura inadecuada prolongada y el desempeño laboral, y también se encontró una relación inversa de magnitud baja (rs= - ,265) entre ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se planteó con el principal objetivo de determinar la relación entre el estrés y satisfacción laboral pospandemia por COVID-19 en enfermeros del Hospital Félix Mayorca Soto - Tarma. La población estuvo compuesta por 132 enfermeros(as), de los cuales se obtuvo una muestra de 99 enfermeros(as) a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple. La investigación fue de tipo básica de nivel descriptivo y de diseño no experimentalcorrelacional. La técnica de recolección de datos fue el cuestionario y se utilizó como instrumentos el “Inventario de Estrés para profesionales de la Salud” para la variable estrés y el cuestionario adaptado “Test la Font Roja” para medir la satisfacción laboral. Los resultados de esta investigación revelaron la existencia de una relación inversa y significativa (p= <0.001) entre las variables estrés y sati...