Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Olaya Torres, Daniela Alejandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El ballet tiene una historia y una estética, y con estas, existe también una concepción -a veces implícita y otras públicas- en torno a las capacidades escénicas y al cuerpo que deben tener quienes lo interpretan. En este contexto, se suele ver la delgadez de la bailarina como una característica positiva y necesaria para bailar. Esta investigación parte de la premisa de que esta percepción sobre el cuerpo de la bailarina de ballet influye en otros tipos de danza, como la danza contemporánea. En consecuencia, a través de esta investigación se busca retratar, a partir de la voz de docentes e intérpretes de ballet clásico y danza contemporánea, aquellas prácticas y discursos en donde se reproduce el mandato por un cuerpo delgado como el requerido y adecuado para bailar. A modo de reflexión, se busca visibilizar el conflicto entre el reconocimiento positivo de la diversidad ...
2
tesis de grado
Ante la alta demanda de cursos de ballet para niños, cada vez se abren más de formación en danza clásica en la ciudad de Lima, pero estas no cuentan necesariamente con profesores capacitados para dicha labor. Esto trae consigo posibles perjuicios, específicamente, a nivel físico. Este trabajo busca informar sobre la importancia de la capacitación de los maestros para instruir a los infantes en el arte de esta danza, tomando como ejemplo un programa de certificación para profesores que ofrece la Royal Academy of Dance. Asimismo, se dialoga con el principio de beneficencia que propone Hortal (2002) para reafirmar la relevancia de un buen docente. A modo de reflexión, se busca visibilizar y generar consciencia en torno a la falta de capacitación y certificación adecuada de los profesores de ballet, ya que esto podría derivar en una mala enseñanza.
3
tesis de grado
El ballet tiene una historia y una estética, y con estas, existe también una concepción -a veces implícita y otras públicas- en torno a las capacidades escénicas y al cuerpo que deben tener quienes lo interpretan. En este contexto, se suele ver la delgadez de la bailarina como una característica positiva y necesaria para bailar. Esta investigación parte de la premisa de que esta percepción sobre el cuerpo de la bailarina de ballet influye en otros tipos de danza, como la danza contemporánea. En consecuencia, a través de esta investigación se busca retratar, a partir de la voz de docentes e intérpretes de ballet clásico y danza contemporánea, aquellas prácticas y discursos en donde se reproduce el mandato por un cuerpo delgado como el requerido y adecuado para bailar. A modo de reflexión, se busca visibilizar el conflicto entre el reconocimiento positivo de la diversidad ...
4
tesis de grado
Ante la alta demanda de cursos de ballet para niños, cada vez se abren más de formación en danza clásica en la ciudad de Lima, pero estas no cuentan necesariamente con profesores capacitados para dicha labor. Esto trae consigo posibles perjuicios, específicamente, a nivel físico. Este trabajo busca informar sobre la importancia de la capacitación de los maestros para instruir a los infantes en el arte de esta danza, tomando como ejemplo un programa de certificación para profesores que ofrece la Royal Academy of Dance. Asimismo, se dialoga con el principio de beneficencia que propone Hortal (2002) para reafirmar la relevancia de un buen docente. A modo de reflexión, se busca visibilizar y generar consciencia en torno a la falta de capacitación y certificación adecuada de los profesores de ballet, ya que esto podría derivar en una mala enseñanza.