Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Olarte-Llave, Dina Rossy', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tiene como objeto evaluar la contaminación acústica mediante la elaboración de mapas de ruido en el Colegio Adventista Tupac Amaru ubicado en el Jr. Moquegua de la provincia de San Román - Puno. El monitoreo de ruido se realizó por dos semanas de lunes a viernes del 16 al 20 de septiembre y del 16 al 22 de octubre del 2019. Se identificaron cuatro puntos de monitoreo en tres intervalos de medición en el horario diurno (7:30 am. – 8:00 am., 10:10 am - 10:40 am. y 1:50 p.m. – 2:20 pm.), en la medición se utilizó el equipo acústico Sonómetro Tipo 1, el mismo que se instaló en un trípode a 1.50 metros del suelo. La medición se realizó según la metodología del Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental de la Resolución Ministerial N°227-2013-MINAM y el Decreto Supremo N°085-2003-PCM; se empleó el software Excel para el análisis estadístico...
2
tesis de grado
Evaluar el riesgo ergonómico por tipo de labor en los trabajadores de una empresa privada ubicada en la Provincia de Espinar, Cusco-Perú. Estudio descriptivo transversal. Participaron 34 trabajadores, de los cuales 27 eran conductores de transporte de carga y 7 eran administrativos. Se aplicó un cuestionario validado en contenido por juicio de experto y validación interna. Para la evaluación de la postura ergonómica se utilizaron los métodos REBA aplicado al personal administrativo y OWAS aplicado al personal conductor, para el procesamiento se empleó el software Ergo IBV. Del total de participantes, el 79,41% (n=27) correspondió al sexo masculino; con respecto a la dimensión (Identificación de problemas de salud) el 57,14% (n=4) del personal administrativo y el 92,59% (n=25) del personal conductor presentaron una percepción regular y deficiente, respectivamente. Con el méto...
3
artículo
Objective: To evaluate the ergonomic risk by type of work in workers of a private company located in the province of Espinar, Cusco-Peru. Materials and methods: Cross-sectional descriptive study. Thirty-four workers participated, of whom 27 were freight transport drivers and 7 were administrative workers. A questionnaire validated in content by expert judgment and internal validation was applied. For the evaluation of ergonomic posture, the REBA method applied to administrative personnel and the OWAS method applied to drivers were used, and the Ergo IBV software was used for processing. Results: Of the total number of participants, 79.41% (n=27) were male; with respect to the dimension (identification of health problems), 57.14% (n=4) of the administrative staff and 92.59% (n=25) of the driving staff had a fair and poor perception, respectively. With the REBA method, 88% (n=6) of workers...