Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Olórtegui Izaguirre, Flavia Ximena', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
Los agroquímicos o fitosanitarios son sustancias aplicadas al campo de la agricultura con el fin de evitar las pérdidas por plagas y así asegurar una mejor producción junto con una supuesta seguridad alimentaria. Sin embargo, su uso indiscriminado no trae más que consecuencias a la calidad del suelo por medio de una alteración en las funciones de los organismos que viven en él como bacterias, hongos, ácaros, colémbolos y lombrices de tierra; siendo estos representantes de la micro, meso y macro fauna. El objetivo de esta revisión es demostrar que esta situación no solo no garantiza una salud y fertilidad del suelo para las generaciones futuras, sino también una afectación de otros medios como el acuático (a través de la lixiviación) y de la salud de las mismas personas por medio de la presencia de moléculas de agroquímicos en los productos a consumir. Tal puede ser el c...
2
tesis de grado
La costa peruana tiene la menor extensión agrícola a comparación de la sierra y selva; no obstante, usa la mayor cantidad de plaguicidas. En la provincia de Cañete hace falta información cuantitativa sobre cómo se está afectando la salud de suelo por uso de estos insumos agrícolas; por eso, en el distrito de Nuevo Imperial, se seleccionó la finca Santa Adela para evaluar los parámetros físicos, químicos y biológicos del suelo, que incluyeron a microorganismos y lombrices. Los resultados indicaron la presencia de varios plaguicidas, incluyendo dos persistentes como Axozystrobin e Imidacloprid, junto con un suelo en proceso de salinización, con poca materia orgánica y bajo número de bacterias, actinomicetos y hongos a comparación del control; sin embargo, no se encontraron efectos adversos en lombrices. La eliminación de microorganismos sensibles junto con un uso energét...