Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Oficina Regional de Desarrollo del Norte (ORDEN)', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Los estudios principales de operación del Reservorio de Poechos se efectuaron mediante la utilización de una computadora IBM, Modelo 1130. Estos estudios se efectuaron en base a los estimados consignados en la Fase I para las tierras irrigables disponibles en los valles del Medio y Bajo Piura. La información subsiguiente, obtenida en octubre de 1968, indicaba que el área irrigable en el valle Bajo de Piura, es considerablemente menor que el que se había considerado previamente. En consecuencia, se efectuó un estudio de operación complementario, utilizando los nuevos datos y suposiciones ligeramente distintos relativos a la operación del Canal de Derivación y distribución de agua. Dicho estudio complementario no asume cambio alguno en la operación del Reservorio de Poechos, la misma que está supeditada al control necesario de la sedimentación. Por lo tanto, no se ha juzgado n...
2
informe técnico
Describe un plan para desarrollo integral, de los recursos naturales de las Cuencas Tumbes-Chira-Piura en el Norte del Perú. Este informe consta de siete capítulos y diez apéndices, abarcando los siguientes tópicos: descripción general del área del proyecto; discusión de los problemas y necesidades del área; sumario de los apéndices, inventario de los recursos naturales del área y pronósticos sobre las demandas futuras de la producción; revisión de encuestas previas; descripción del plan propuesto de desarrollo; y recomendaciones sobre futuros estudios a efectuar y ejecución del plan de desarrollo. Los siete primeros apéndices presentan inventarios de los siguientes recursos: clima y agua, tierra, energía, minerales, recursos humanos, servicios de transporte e industria; en tanto los tres últimos apéndices presentan: evaluación, criterio, metodología y programación;...
3
informe técnico
Este proyecto pondrá bajo total desarrollo una gran área en el valle de Piura que será irrigada con aguas procedentes de las obras de almacenamiento y derivación Chira-Piura, y como tal contribuirá enormemente al bienestar económico del departamento de Piura. La rehabilitación del Valle del Bajo Piura tendrá un impacto económico considerable en las zonas vecinas, además de la misma zona rehabilitada. La factibilidad técnica y económica de estos trabajos está demostrada por la tasa interna de devolución y la relación beneficio/costo favorables. En caso de que el Gobierno del Perú deseara llevar adelante la ejecución del proyecto, este informe y el archivo completo de información técnica y económica que obra en vuestras oficinas puede utilizarse para respaldar cualquier solicitud que se desee presentar a las agencias internacionales para su financiación.