Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Odicio Guevara, Joel Esteban', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas en el distrito de Campo Verde, región Ucayali y como objetivos específicos: i) Caracterizar los agroecosistemas y ii) Cuantificar la sustentabilidad ambiental, económica y social de las mismas. Se seleccionó una muestra de 87 fincas ubicadas en el sector quebrada Tunuya, en cada una se hicieron análisis de suelo, visitas de campo y se aplicó una encuesta. El cuestionario tuvo 20 indicadores relacionados a las tres dimensiones de la sustentabilidad (ambiental, económico y social) según la metodología propuesta por Sarandon y Flores (2009). En la caracterización se encontró que los agroecosistemas son heterogéneos y que los índices de sustentabilidad ambiental, económico y social fueron 2.61, 1.82 y 2.30 respectivamente, mientras que el índice de sustentabilidad general fu...
2
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a través del Manual “Manejo agronómico de raíces y tubérculos tropicales” presenta los resultados obtenidos en el manejo agronómico del Banco de Germoplasma de Raíces y Tubérculos Tropicales, durante más de 20 años de conservación e investigación en estos importantes cultivos. Esta información relevante permitirá incrementar su producción, conservación, mejoramiento genético y valoración.
3
tesis de grado
Guazuma crinita (bolaina blanca), es uno de los árboles maderables más importantes en la Amazonía Peruana, debido a su rápido crecimiento y al uso extenso de su madera. En la Región Ucayali, se encuentra distribuida principalmente en la cuenca del rio Aguaytia, bajo diversas condiciones edafoclimaticas que pudieran estar modificando sus propiedades físicas o simplemente estas propiedades están influenciadas por un patrón genético independientemente del lugar donde crecen. El objetivo del estudio fue correlacionar las propiedades físicas y genéticas de la madera de G. crinita del rodal semillero INIA-Pucallpa proveniente de dos unidades fisiográficas: un Bosque de colinas bajas entre los 230 y 290 msnm y un Bosque de terrazas aluviales entre los 150 a 185 msnm. Las propiedades físicas como la densidad básica (Db), peso específico (Pe), contenido de humedad (CH) y la relaci...