1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en la ciudad de Cusco; entre marzo y agosto del 2013; con el objetivo de evaluar la calidad de aguas residuales no domésticas vertidas a la red de alcantarillado sanitario de la EPS. SEDACUSCO S.A. El trabajo consistió en caracterizar los efluentes residuales de hoteles, restaurantes, mercados, carnales, industrias, servicios de salud, servicentros, servicios de transporte y lavanderías; se evaluaron 79 puntos de monitoreo, mediante análisis fisicoquímico y bacteriológico, se consideró parámetros como: temperatura, pH, conductividad, sólidos totales, sólidos disueltos, sólidos suspendidos, sólidos sedimentables, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO}, coliformes termotolerantes; para determinar estos parámetros, se empleó la metodología recomendada por los Standard Methods for the Examination of Wat...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación consistió en realizar un modelamiento estadístico de la calidad de Aguas Residuales No Domésticas (ARND) vertidas a la red de alcantarillado sanitario de la ciudad del Cusco; antes y después de la normativa de Valores Máximos Admisibles (VMA) D.S. N°021-2009-VIVIENDA y sus modificatorias. En base a la caracterización fisicoquímica de los efluentes residuales de hoteles, hospitales, camales, industrias, restaurantes, mercados, servicentros y lavanderías realizado de Abril a Diciembre del año 2019 y tomando como referencia los datos obtenidos los años 2013 y 2016, se aplicó el modelo de regresión lineal múltiple que permitió predecir la calidad del parámetro de DBO5 en función a las variables predictoras como Demanda Química de Oxigeno (DQO), Solidos Suspendidos Totales (SST), y Aceites y Grasas (A y G) consignados en el Anexo N°1 del D.S. Nº0...