Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Ochoa Cárdenas, Flor Carolina', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
Existe un consenso generalizado que la depresión puerperal es un problema de salud pública, conllevado por cambios hormonales y otros factores que inducen a estos trastornos depresivos. Asimismo el momento del parto comprende un periodo clave en el funcionamiento psicológico de la mujer denominado puerperio, en el cual se desencadena una serie de cambios importantes en la fisiología neuroendocrina que pueden llevar a trastornos síquicos, esta acumulación de cambios físicos, psicológicos y sociales son los que hacen vulnerables a las mujeres parturientas a padecer este tipo de trastornos. Asimismo los estudios epidemiológicos de los últimos años confirman que entre el 8 y el 25% de las mujeres presentan un síndrome depresivo en los meses siguientes al parto. La depresión posparto hace de la maternidad una mala experiencia y dificulta la relación entre la pareja. La gran mayo...