1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A partir de los textos de Jorge Dubatti, podemos entender al “convivio”, parte fundamental de la definición de “acontecimiento teatral”, como la reunión territorial de cuerpos vivos que no permite la sustracción de estos a partir de tecnologías. Sin embargo, frente a las distintas expresiones artísticas que han surgido durante el contexto de aislamiento social por el COVID-19, la definición resulta excluyente e incompleta porque las propuestas mencionadas parten de usar la tecnología como medio para unir presencias humanas frente a la imposibilidad de compartir espacios territoriales comunes. De esta manera, el contexto de emergencia sanitaria permitió que se discutiera si tales manifestaciones artísticas podían ser clasificadas como teatro o no. Así, esta investigación buscó analizar de qué manera la definición del concepto “convivio” se ve problematizada en e...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación aborda el tema de la representación de la comunidad queer en la escena teatral limeña durante los últimos diez años. A partir de la creciente cantidad de propuestas artísticas que buscan representar a la comunidad LGBTIQ+, en la actualidad, ha surgido un debate sobre la práctica de representar a grupos vulnerables sin ser parte de estos. ¿Acaso los grupos representados lo están siendo realmente? ¿Estamos dándoles una voz en la sociedad a estos grupos o los estamos silenciando sin ser conscientes de ello? Este es el debate que propone esta investigación para poder pensar en buenas prácticas en el rubro artístico. Es así que se buscará demostrar que el suprimir al cuerpo queer de su representación en la escena teatral limeña en los últimos diez años, influye en el silenciamiento de este grupo subalterno. Para esto, se indagará en las dinámicas de do...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A partir de los textos de Jorge Dubatti, podemos entender al “convivio”, parte fundamental de la definición de “acontecimiento teatral”, como la reunión territorial de cuerpos vivos que no permite la sustracción de estos a partir de tecnologías. Sin embargo, frente a las distintas expresiones artísticas que han surgido durante el contexto de aislamiento social por el COVID-19, la definición resulta excluyente e incompleta porque las propuestas mencionadas parten de usar la tecnología como medio para unir presencias humanas frente a la imposibilidad de compartir espacios territoriales comunes. De esta manera, el contexto de emergencia sanitaria permitió que se discutiera si tales manifestaciones artísticas podían ser clasificadas como teatro o no. Así, esta investigación buscó analizar de qué manera la definición del concepto “convivio” se ve problematizada en e...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación aborda el tema de la representación de la comunidad queer en la escena teatral limeña durante los últimos diez años. A partir de la creciente cantidad de propuestas artísticas que buscan representar a la comunidad LGBTIQ+, en la actualidad, ha surgido un debate sobre la práctica de representar a grupos vulnerables sin ser parte de estos. ¿Acaso los grupos representados lo están siendo realmente? ¿Estamos dándoles una voz en la sociedad a estos grupos o los estamos silenciando sin ser conscientes de ello? Este es el debate que propone esta investigación para poder pensar en buenas prácticas en el rubro artístico. Es así que se buscará demostrar que el suprimir al cuerpo queer de su representación en la escena teatral limeña en los últimos diez años, influye en el silenciamiento de este grupo subalterno. Para esto, se indagará en las dinámicas de do...