1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo demostrar si el proceso inmediato contraviene la autonomía del ministerio público. Método: el tipo de investigación es aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional, de enfoque mixto, la población es de 33 fiscales de la fiscalía del distrito judicial de Huaura, seleccionados mediante un muestreo aleatorio. Se aplicó un instrumento de medición llamado encuesta: obligatoriedad del proceso inmediato como una forma de contravención a la autonomía del ministerio público periodo 2018 conformado por 10 ítems y 5 indicadores. Resultados muestran que el proceso inmediato contraviene la autonomía del ministerio público. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que en muchos casos se aplica el proceso inmediato, aunque este contraviniendo a la autonomía del ministerio.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar y analizar de qué manera el principio resocializador guarda relación en los beneficios penitenciarios en el penal de Carquín. Métodos: de tipo explicativo y enfoque cuantitativo. Se empleó la técnica de la encuesta, que estuvo diseñada con 08 preguntas. La población y muestra fueron los 307 internos del centro penitenciario de Carquín. Resultados: los resultados nos demuestran que el principio resocializador como finalidad de la pena del interno y su relación con los beneficios penitenciarios en el establecimiento penitenciario de Carquín tiene una significancia positiva. Conclusión: los resultados obtenidos en esta investigación de corte penal han podido determinar que el principio resocializador como finalidad de la pena en los internos del establecimiento penitenciario de Carquín se ve vulnerado toda vez que no le es fácil al interno acceder a los t...