Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'O’Neill-de-la-Fuente, Cecilia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
2
artículo
El presente artículo aborda el complejo tema de la independencia e imparcialidad del árbitro. Se analizan así ambos conceptos y su profunda interrelación, que los torna en una noción unitaria de carácter complejo. Seguidamente, se analizan los criterios para apreciar la independencia e imparcialidad del árbitro, tanto aquel subjetivo como objetivo.
3
4
artículo
Muchas veces uno suele perderse en la riqueza académica que una institución jurídica proporciona sin reparar en cómo la misma puede ayudar a solucionar problemas de la realidad.El presente artículo tiene justamentela cualidad de desarrollar una institución jurídica tan importante en el mundo moderno como es la doctrina de los actos propios, sin perder de vista cómo debe aplicarse la misma para solucionar un caso concreto.La autora realiza este análisis tomando en consideración el fundamento de dicha institución y desarrollando cuándo estamos ante la doctrina de los actos propios y cuándono. La claridad y profundidad del análisis, así como lo interesante del caso presentado, proporcionan los elementos necesarios para hacer de éste un artículo de indispensable lectura.
5
artículo
What happens to the third party that, in good faith, acquires rights from a subject whose title is not valid? With few exceptions, the Peruvian Civil Code leaves him unprotected. In this article, the author evaluates the specific solutions contained in the Peruvian Civil Code; analyzes the answers that foreign legislations present; and, finally, proposes a solution to protect the third parties in good faith who acquire rights from an apparent owner.
6
artículo
In recent years, several national laws have become more favorable to corporate arbitration, which has contributed to its important development. In this context, the arbitrability of the challenge of corporate agreements is widely accepted. However, the intervention of legitimate third parties has resurfaced alleged deficiencies of corporate arbitration.In this article, the authors analyze the topic of legitimate third parties and the solutions proposed in comparative law. They aim to analyze the suitability of those possible solutions with the Peruvian legislation on arbitration and corporations.
7
artículo
Muchas veces uno suele perderse en la riqueza académica que una institución jurídica proporciona sin reparar en cómo la misma puede ayudar a solucionar problemas de la realidad. El presente artículo tiene justamentela cualidad de desarrollar una institución jurídica tan importante en el mundo moderno como es la doctrina de los actos propios, sin perder de vista cómo debe aplicarse la misma para solucionar un caso concreto. La autora realiza este análisis tomando en consideración el fundamento de dicha institución y desarrollando cuándo estamos ante la doctrina de los actos propios y cuándono. La claridad y profundidad del análisis, así como lo interesante del caso presentado, proporcionan los elementos necesarios para hacer de éste un artículo de indispensable lectura.
8
artículo
9
artículo
In recent years, several national laws have become more favorable to corporate arbitration, which has contributed to its important development. In this context, the arbitrability of the challenge of corporate agreements is widely accepted. However, the intervention of legitimate third parties has resurfaced alleged deficiencies of corporate arbitration.In this article, the authors analyze the topic of legitimate third parties and the solutions proposed in comparative law. They aim to analyze the suitability of those possible solutions with the Peruvian legislation on arbitration and corporations.
10
artículo
What happens to the third party that, in good faith, acquires rights from a subject whose title is not valid? With few exceptions, the Peruvian Civil Code leaves him unprotected. In this article, the author evaluates the specific solutions contained in the Peruvian Civil Code; analyzes the answers that foreign legislations present; and, finally, proposes a solution to protect the third parties in good faith who acquire rights from an apparent owner.
11
12
artículo
En el presente artículo, la profesora Cecilia O’Neill analiza la regulación de los pedidos de clemencia (colaboración eficaz) en la norma peruana de represión de conductas anticompetitivas aplicable a las infracciones a la libre competencia. Considera que estos programas han dado un paso adelante, pero que aún quedan cosas para mejorar y hacer más efectiva la lucha contra las conductas colusorias.
13
libro
El presente libro reúne a destacados, experimentados y jóvenes abogados, cuyo denominador común es su pasión por el cine y por el derecho. Subyace en todos ellos la convicción de que, para descifrar la complejidad del comportamiento humano, entender las emociones de las que con frecuencia las personas son prisioneros y encontrar solución a los problemas de la vida en común, el cine ofrece una perspectiva privilegiada. Una de las mayores virtudes del conjunto de estos artículos es que sus autores no se han limitado, ni mucho menos, al análisis de películas enmarcadas en el género de courtroom drama. Su mirada jurídica atraviesa los más diversos géneros, pues aborda temas que van desde el papel que tienen la tecnología y la innovación sobre el nivel de bienestar de los individuos y las sociedades hasta el papel de las comunidades, las empresas y el Estado en la creación de...
14
artículo
15
artículo
El presente artículo aborda el complejo tema de la independencia e imparcialidad del árbitro. Se analizan así ambos conceptos y su profunda interrelación, que los torna en una noción unitaria de carácter complejo. Seguidamente, se analizan los criterios para apreciar la independencia e imparcialidad del árbitro, tanto aquel subjetivo como objetivo.
16
artículo
What happens to the third party that, in good faith, acquires rights from a subject whose title is not valid? With few exceptions, the Peruvian Civil Code leaves him unprotected. In this article, the author evaluates the specific solutions contained in the Peruvian Civil Code; analyzes the answers that foreign legislations present; and, finally, proposes a solution to protect the third parties in good faith who acquire rights from an apparent owner.
17
artículo
In recent years, several national laws have become more favorable to corporate arbitration, which has contributed to its important development. In this context, the arbitrability of the challenge of corporate agreements is widely accepted. However, the intervention of legitimate third parties has resurfaced alleged deficiencies of corporate arbitration.In this article, the authors analyze the topic of legitimate third parties and the solutions proposed in comparative law. They aim to analyze the suitability of those possible solutions with the Peruvian legislation on arbitration and corporations.
18
artículo
19
artículo
Muchas veces uno suele perderse en la riqueza académica que una institución jurídica proporciona sin reparar en cómo la misma puede ayudar a solucionar problemas de la realidad. El presente artículo tiene justamentela cualidad de desarrollar una institución jurídica tan importante en el mundo moderno como es la doctrina de los actos propios, sin perder de vista cómo debe aplicarse la misma para solucionar un caso concreto. La autora realiza este análisis tomando en consideración el fundamento de dicha institución y desarrollando cuándo estamos ante la doctrina de los actos propios y cuándono. La claridad y profundidad del análisis, así como lo interesante del caso presentado, proporcionan los elementos necesarios para hacer de éste un artículo de indispensable lectura.
20
libro
El presente libro da una visión sobre diversos aspectos medulares en la actividad financiera de hoy en día, que permite apreciar el trascendental cambio experimentado en los últimos años en la actividad bancaria del país, así como la dinámica que se viene experimentando en la evolución de su derecho bancario y financiero, que viene acogiendo experiencias de sociedades con una mayor trayectoria y profundidad en estos campos.