1
Publicado 1975
Enlace
Enlace
Este trabajo persigue evaluar, desde el punto de vista económico, la eficiencia del sector financiero peruano en la asignación de recursos, utilizando principalmente el sistema de precios como indicador de la evidencia de una eficiente asignación. Estudia la actuación del sector financiero en su totalidad, es decir, con un enfoque de equilibrio general, que exige el reconocimiento explícito de la naturaleza de la interrelación existente entre todos los submercados que constituyen el mercado de capitales, considerando que este se relaciona, por un lado, con el ahorro doméstico y, por otro, con el proceso de inversión; por ende, con los sectores reales de la economía. El periodo de análisis es el comprendido entre los años 1960 y1970. Se parte de dos supuestos analíticos: todos los mercados fuera del sector financiero son competitivos, y el mercado de capitales peruano se halla...