1
documento de trabajo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En este trabajo se sostiene que para conocer y comprender el concepto de educación católica, se debe conocer el concepto de «educación». Se indica la misión de la educación, según Delors y se menciona los cuatro pilares para que la «utopía» necesaria de la educación pueda ser posible: «aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir y aprender a ser»
2
documento de trabajo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es revalorar el papel ministerial de la educación a través del educador cristiano laico. Para ello se explicará el concepto de «ministerio» en un sentido amplio y un sentido teológico, explicaremos los diversos ministerios laicales en la Iglesia, entre ellos el de la educación y analizaremos los diversos documentos magisteriales. Asimismo, estudiaremos la vocación, las funciones, la identidad y las condiciones para un verdadero ministerio del educador cristiano laico.
3
documento de trabajo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es profundizar y valorar dos términos filosóficos sumamente importantes, el de «Caridad» y el de «Verdad», ambos conceptos están tomados de la tercera encíclica de carácter social de S.S. Benedicto XVI, Caritas in Veritate, para poder así guiar al hombre, en su desarrollo integral y de los pueblos, hacia un concepto verdadero de desarrollo social a través de estos dos términos. Analizaremos brevemente los términos de verdad y de caridad, a la luz de las enseñanzas de tres grandes filósofos y teólogos san Agustín y santo Tomás de Aquino, y del Santo Padre Benedicto XVI en su encíclica social, Caritas in Veritate.