1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente es una investigación cualitativa, sobre el Servicio de Acompañamiento a Familias, (SAF); que ofrece el Programa Nacional CUNA MÁS, para niños y niñas hasta los 3 años. El SAF tiene dos estrategias de trabajo las visitas al hogar; y las sesiones grupales con familias usuarias. Esta investigación se centra en la estrategia de VISITA A LOS HOGARES que nos permite acercar al espacio cotidiano de implementación de la política, sus procedimientos, competencias, y su contribución al desarrollo infantil. Se ha estudiado, la identificación, análisis y valoración de las percepciones de las familias usuarias, y de las facilitadoras que implementan el SAF. Los principales hallazgos señalan las deficiencias del servicio en su fase operativa; insuficiente criterio para la conformación del CG, lo que genera ausentismo, falta de monitoreo y vigilancia de las acciones; así com...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente es una investigación cualitativa, sobre el Servicio de Acompañamiento a Familias, (SAF); que ofrece el Programa Nacional CUNA MÁS, para niños y niñas hasta los 3 años. El SAF tiene dos estrategias de trabajo las visitas al hogar; y las sesiones grupales con familias usuarias. Esta investigación se centra en la estrategia de VISITA A LOS HOGARES que nos permite acercar al espacio cotidiano de implementación de la política, sus procedimientos, competencias, y su contribución al desarrollo infantil. Se ha estudiado, la identificación, análisis y valoración de las percepciones de las familias usuarias, y de las facilitadoras que implementan el SAF. Los principales hallazgos señalan las deficiencias del servicio en su fase operativa; insuficiente criterio para la conformación del CG, lo que genera ausentismo, falta de monitoreo y vigilancia de las acciones; así com...