1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Introducción: El uso de plantas medicinales en enfermedades periodontales, experimenta un crecimiento notable en la población de América, al no ser invasivos y ser económicos. La Asamblea Mundial de la Salud, destaca que, gran porcentaje de la población de países en desarrollo, aún depende de la medicina tradicional. Materiales y métodos: Se recopilo información sobre plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades periodontales de las bases de datos de Google Académico, Renati y Scielo. Esta revisión sistemática evalúo la literatura científica desde enero del 2011 hasta diciembre del 2020. Resultados: Los constituyentes fitoquímicos, más comúnmente aislados son los flavonoides y los compuestos fenólicos. Los recursos botánicos con mayores componentes químicos son: Rosmarinus officinalis, Equisetum arvense, Piper aduncum, Origanum vulgare, siendo los principales...