1
tesis doctoral
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito del trabajo fue identificar el efecto del ácido ascórbico sobre el estrés oxidativo producido por la inhalación de humo de cigarrillo en los pulmones de ratas de experimentación a través de la determinación del efecto broncodilatador del salbutamol en anillos bronquiales de segundo grado y de la medición del malonaldehído (MDA) producido en el tejido pulmonar. Se realizó un estudio experimental de laboratorio. Para esto se contó con 18 ratas divididas en 3 grupos: Grupo I ó control, Grupo II expuesto a humo de cigarrillo y Grupo III expuesto a humo de cigarrillo y a la administración de ácido ascórbico. El ácido ascórbico fue administrado por vía oral a razón de 5 mg/kg de peso/día durante 6 días a la semana por 4 semanas; 15 minutos después de esto se realizó la exposición al humo por 15 minutos durante las 4 semanas. Al cabo de este tiempo se proce...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo fue identificar el efecto de los diferentes niveles de contaminación sonora sobre el estrés medido a través del cortisol sérico en ratas de laboratorio. Se realizó un estudio experimental de laboratorio. Para esto se contó con 12 ratas divididas en 3 grupos de 4 ratas cada uno: Grupo Experimental 1 expuesto a contaminación sonora moderada (30 < X ≥ 50 dB durante 6 horas de lunes a sábado), Grupo Experimental 2 expuesto a contaminación sonora intensa (> 50 dB durante 6 horas de lunes a sábado) y Grupo Control con una exposición leve o “cotidiana” (≤ 30 dB durante 6 horas de lunes a sábado). Las ratas fueron obtenidas del bioterio de la Universidad Católica de Santa María, donde se realizó el estudio, siendo de similar peso y de 2 a 4 meses de edad. Dos semanas antes del experimento los animales fueron sometidos a una estandarizaci...