Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Nuñez Llanos, Jessica Giovanna', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Institución Educativa Secundaria Colegio Industrial 32 de la Ciudad de Puno. El objetivo principal fue determinar el nivel de conocimiento sobre el Virus del Papiloma Humano y cuál es el efecto de una intervención educativa en los alumnos del Colegio Industrial 32, Puno 2018. El tipo de investigación fue de tipo cuantitativo, pre-experimental. La población en estudio fue de 150 alumnos, conformado por alumnos del quinto grado de secundaria. La técnica utilizada fue una prueba de conocimientos de pre test y un post test utilizando para la recoleccion de datos un cuestionario de 20 preguntas y un módulo educativo. Utilizando el SPSS versión 22.0, para la codificación de los resultados, la chi cuadrada. Siendo el resultado estadístico de contraste muestra que el p-valor “Sig. Asintótic” es 0.000 que es menor de 0.05, p...
2
tesis de maestría
El estudio se realizó en el Centro de Salud Desaguadero, del distrito de Desaguadero con el objetivo de determinar la influencia de la violencia domestica como factor de riesgo obstétrico en la mujer embarazada y del feto; así como también el tipo de violencia que recibieron; físico, psicológico y sexual. Para ello se realizó un estudio descriptivo transversal correlacional causal de todas aquellas puérperas mediatas que tuvieron el diagnostico de violencia doméstica y que fueron atendidas en el Centro de Salud Desaguadero en el año 2015. Para esto se obtuvo una muestra de 47 mujeres en etapa de puerperio mediato, utilizándose, para la recolección de datos de utilizo un cuestionario de 30 preguntas para ver qué tipo de violencia era la más común, en que edades se presentó mayormente, nivel de instrucción y estado civil son las puérperas que sufrieron este factor de ries...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud Desaguadero, del Departamento de Puno, con el principal objetivo de determinar cuál es la correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso del recién nacido en gestantes a término en el Centro de Salud Desaguadero, 2017. Para ello se realizó un estudio descriptivo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. La población fué un total de 180 gestantes, promedio que fueron atendidas durante el año de investigación siendo la muestra 100%, así mismo; el muestreo fue no probabilístico intencionado, para la recolección de datos se utilizó una ficha para poder recolectar tres aspectos: sociodemográficos, peso fetal estimado por ecografía y peso al nacer. Los resultados fueron que no existe diferencia significativa entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso del recién nacid...