1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La liberación natural de dióxido de carbono (CO2) en la superficie del suelo se produce mediante la actividad y respiración de microorganismos, la degradación aeróbica de la materia orgánica y la respiración del sistema radicular de las plantas. El objetivo fue evaluar la variabilidad espacial y temporal de los flujos de dióxido de carbono del bofedal en el sector Ccalluchani, Pichacani. La investigación se realizó de febrero a junio de 2024, en cuatro puntos utilizando un analizador de gases de CO2 (EGM-4). Los resultados muestran que la variabilidad espacial del flujo de CO2 es homogénea en los cuatro puntos de muestreo, con valores promedios de 1.31 g CO2 m2 h-1 y 1.36 g CO2 m² h-1, lo que se alinea con investigaciones previas en la región. Sin embargo, la variabilidad temporal es significativa, con un flujo máximo de 1.74 g CO2 m2 h-1 el 03 de abril de 2024 y un mínimo...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se ha realizado durante los meses de Setiembre, Octubre y Noviembre del año 2015. En la planta de tratamiento de minerales corporación agrominero san hilarión SAC. -Nazca, el cual tiene por objetivo optimizar el proceso de flotación de Cobre – Oro determinando la dosificación del colector Mercapto Benzotiazol Sódico (MBT) estipulando la granulometría y estableciendo el tiempo de flotación más óptimo para recuperar los minerales oxidados de cobre de tal manera que floten junto con los sulfuros y así poder aumentar el % de recuperación y minimizar los contenidos de Cobre-Oro que se van al relave. Para tal efecto se trabajó con el método de investigación experimental para evaluar y optimizar las variables que influyen en el proceso de flotación. Los datos que se aplicaron fue el diseño factorial de tres variables (algoritmo de yates) ...