1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la dimensión vinculante de las redes sociales en el pensamiento crítico de los estudiantes de una institución educativa secundaria del distrito de Trujillo en el año 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, correlacional causal, con una población de 87 estudiantes de secundaria a los que se les aplico instrumentos para ambas variables. Los resultados indicaron una influencia positiva de magnitud pequeña (0.10 ≤ β = 0.16 < 0.30) de la dimensión vinculante sobre el pensamiento crítico, explicando el 2% de la variabilidad en esta habilidad. Además, se observó que las redes sociales, en general, tienen una influencia positiva pequeña (β = 0.17) en el pensamiento crítico, representando el 3% de su variabilidad. La dimensión estructural de las redes sociales mostró una influencia positiva pequeña (...