1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el aprendizaje autorregulado y la escritura de textos expositivo-explicativos de estudiantes de un curso de comunicación de una universidad privada de Lima. Se trató de un estudio descriptivo correlacional. Para medir la variable aprendizaje autorregulado, se utilizó la tercera versión del Inventario de Aprendizaje Autorregulado, de Gordon, Lindner y Harris (1996), en la traducción de Roque (2004) y en la versión reducida de Norabuena (2011). A fin de medir la segunda variable, escritura de textos expositivo-explicativos, se utilizó la Rúbrica de Producción de Textos Expositivos, de Flores (2017). La muestra estuvo conformada por 190 estudiantes. La investigación halló una relación significativa entre el Aprendizaje autorregulado y la Escritura de textos expositivo-explicativos (p*<0,05), con intensidad baja d...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Analiza las metáforas conceptuales referidas a la educación universitaria en el discurso parlamentario peruano, en el contexto de debate de los proyectos de ley sobre el restablecimiento de la autonomía y la institucionalidad universitaria en el Perú. Para el reconocimiento de las expresiones metafóricas, se usó el método de identificación de metáforas de Vrije Universiteit (MIPVU, por sus siglas en inglés) y, para la clasificación de las metáforas conceptuales, se utilizó la propuesta tipológica de Lakoff y Johnson (1995). Para el análisis de las metáforas conceptuales, se siguió el modelo de Rivano (1999) y los postulados de la teoría de la metáfora conceptual. Los resultados revelan que el razonamiento de los parlamentarios acerca de la educación universitaria es metafórico, pues en su discurso subyacen diferentes tipos de metáforas, tales como estructurales, ont...