1
tesis de grado
Publicado 1903
Enlace
Enlace
El régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una pieza de la gran máquina del imperio incaico. En el austero comunismo a que las leyes lo sometían, todo estaba reglamentado y previsto, hasta los placeres y goces de que podía disfrutar y que eran señalados para fechas determinadas del año. Al frente de la sociedad estaba el Inca, cuyo poder, más que absoluto, era divino, reuniendo en su ilimitada autoridad tanto el dominio temporal como el espiritual. Es verdad que, respetando las tradiciones indígenas, hay que convenir en que los Incas establecieron un despotismo suave y paternal, pero que, al mismo tiempo, daba a su autoridad todo el ascendente que su divina estirpe tenía que ejercer sobre sus súbditos, que...
2
tesis de grado
Publicado 1903
Enlace
Enlace
El régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una pieza de la gran máquina del imperio incaico. En el austero comunismo a que las leyes lo sometían, todo estaba reglamentado y previsto, hasta los placeres y goces de que podía disfrutar y que eran señalados para fechas determinadas del año. Al frente de la sociedad estaba el Inca, cuyo poder, más que absoluto, era divino, reuniendo en su ilimitada autoridad tanto el dominio temporal como el espiritual. Es verdad que, respetando las tradiciones indígenas, hay que convenir en que los Incas establecieron un despotismo suave y paternal, pero que, al mismo tiempo, daba a su autoridad todo el ascendente que su divina estirpe tenía que ejercer sobre sus súbditos, que...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo: Demostrar la calidad y resistencia del ladrillo tubular de arcilla en las ladrilleras Icaro, Murrieta, Sagitario, RYG y Buenavista, San Juan 2019. La investigación fue de tipo cuasi experimental descriptiva por que no se manipular las variables y cuando se observa los fenómenos en su contexto natural sin producir alteraciones en su formación y en su análisis. La población la conformo 5 ladrilleras del distrito de San Juan y la muestra 150 ladrillos seleccionados aleatoriamente 30 ladrillos por cada ladrillera. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la del muestreo por juicio y conveniencia, tomando en cuenta los criterios que brinda la norma técnica peruana NTP 399.613, NTP 399.604, y E.070, E. 0.30