1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: La satisfacción laboral ha tomado vital importancia para obtener un incremento en el desarrollo profesional y personal de cada trabajador. Debido que, un profesional de la salud que se encuentre completamente satisfecho será más productivo para la institución, sin embargo, existen diversos factores tanto personales como externos que pueden afectar dicha satisfacción y el desempeño en sus labores. Tuvo como Objetivo: Determinar los factores condicionantes de la satisfacción laboral del profesional de enfermería del Hospital San José de Chincha Febrero 2020. Metodología: La investigación fue de enfoque cuantitativo y tipo descriptivo, se trabajó con una población conformada por 106 profesionales de enfermería. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado (Contreras, 2013). Su confiabilidad se com...
2
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son unos de los principales desafíos de la salud ocupacional en el mundo actual porque afectan la labor realizada por el profesional de enfermería, teniendo una repercusión en el desenvolvimiento óptimo de las diversas funciones que realiza el profesional; considerado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como la segunda enfermedad ocupacional más común, incluye una amplia variedad de trastornos que difieren de intensidad y síntomas, pudiendo resultar en afecciones crónicas o incapacitantes. Objetivo: Describir la evidencia científica sobre la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en profesionales de enfermería de sala de operaciones. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos publicados entre 2017 – 2022. Se consultaron las bases de datos Scielo, Lilacs, Me...