1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La parálisis cerebral (PC) es un problema de salud pública a nivel mundial, siendo la principal causa de la discapacidad infantil; es la causa más frecuente de discapacidad motriz, presentándose de dos a tres casos por cada mil nacidos vivos y está asociada a enfermedades respiratorias por la alteración en la fracción efectora de los sistemas respiratorios, cardiovasculares y musculoesquelético, elevándose la tasa de morbilidad. Sin embargo, en Perú, los reportes del ASIS del año 2016, reportan 531 pacientes diagnosticados muestran una incidencia de tres casos por cada 10,000 nacidos vivos (1). La Organización Mundial de la Salud OMS se define como discapacidad, no como enfermedad, algo a tener presente para no caer en falsos prejuicios. Se trata de un conjunto de desórdenes cerebrales derivados de las secuelas de lesión del sistema nervioso central. La parálisis cerebral ...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El cuidado del neonato hospitalizado no solo requiere del profesional de enfermería, sino que sea de excelente calidad, ello motivó investigar para conocer la percepción de las madres de neonatos hospitalizados en el servicio de Neonatología sobre la calidad del cuidado enfermero en Hospital Santa Rosa de Piura. En el estudio cuantitativo – descriptivo, la población fue de 114 madres de niños hospitalizados, la muestra, 63 madres. Se usó un test de Likert para el recojo de datos. Resultados: 87.3% de madres perciben un cuidado enfermero de calidad media a baja y 12.7% lo perciben de alta calidad. 66.7% perciben calidad media respecto al cuidado en la dimensión humanismo/sensibilidad, 17.5% lo perciben de baja calidad y 15.9% de alta calidad. 58.7% perciben un cuidado enfermero de calidad media en la dimensión ayuda/confianza, 22.2% de alta calidad. 66.7% perciben el cuidado de...