1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cuidado holístico y humanizado de enfermería representa una parte esencial en el proceso de mejoría de los pacientes, el cual muchas veces se ve afectado por la rutina, estrés y monotonía; descuidando la atención al paciente, motivando a investigar las percepciones que tienen los pacientes de acuerdo al desempeño del personal de enfermería; por ello esta investigación tuvo como objetivo principal: Describir la percepción de los pacientes hospitalizados por COVID – 19 sobre el cuidado de enfermería durante su estadía en el Hospital Provincial de Cascas, la cual se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con abordaje estudio de caso con diseño analítico – interpretativo. Los datos fueron recolectados mediante la entrevista semiestructurada, con una muestra de 10 pacientes, obteniéndose dos categorías: Valoración del cuidado de enfermería desde la percepción del p...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo, abordaje: estudio de caso, teniendo como objetivo identificar, describir y analizar las percepciones; el escenario fueron tres servicios críticos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo–Essalud: Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos y Cirugía de Tórax-Cardiovascular-Cardiología-Otorrinolarngología; los datos se recolectaron utilizando la entrevista semi estructurada a profundidad, la muestra constituida por 10 enfermeras asistenciales, se determinó por saturación, el análisis fue de contenido, surgiendo tres categorías: el liderazgo habilidad para una gestión eficiente. Sub categorías: el liderazgo ausente: una percepción en el rol gestor, el liderazgo una habilidad requerida en la gestión; categoria: el arte de gestionar recursos en el cotidiano del rol gestor. Subcategorías: las demandas en la gesti...