1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con el presente trabajo se buscó conocer de qué manera las estrategias pedagógicas permiten la mejoría de aspectos cognoscitivos y socioafectivo en alumnos disléxicos de una I.E. primaria de Junín. Se adoptó un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. El escenario de estudio fue una institución educativa local de Junín, y participaron una directora, dos docentes y una licenciada en psicología. Como instrumento principal se utilizó la técnica de entrevista y una guía de entrevista. Los resultados mostraron que la aplicación de estrategias adaptativas, como la lectura en voz alta y el uso de fichas léxicas, mejoró significativamente la fluidez lectora, la comprensión, la autoconfianza y la integración social de los alumnos. Las adaptaciones curriculares específicas también promovieron un entorno emocionalmente seguro, mejorando las habilidades sociales y la aut...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los valores interpersonales, la inteligencia emocional del profesor y el entorno de aprendizaje en la región Junn-2018 son los temas de este estudio. El objetivo de este estudio era establecer un vínculo entre los valores interpersonales, la inteligencia emocional del profesor y el entorno de aprendizaje. La investigación se realizó en un nivel fundamental, en el nivel correlacional, utilizando un diseño no experimental y transversal. Se realizó con una muestra de 235 profesores seleccionados de las universidades más ilustres de la región de Junín. Este estudio estableció una relación significativa entre los valores interpersonales, la inteligencia emocional y el entorno de aprendizaje (p=0.0000.05), pero no entre la inteligencia emocional y el entorno de aprendizaje (p=0.541>0,05).