1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se establecieron 11 clases o tipos de coberturas de suelo, en dos grandes grupos: suelos con vegetación y suelos con escasa o nula vegetación. En el primer grupo se distinguen 6 clases de cobertura: pajonal, tolar, césped de puna, bofedal, queñual y agricultura asociado con monte ribereño, mientras que el segundo grupo está conformado por 5 clases de cobertura: nevado, cuerpo de agua, embalse, salar y suelo sin o pobre vegetación.Para el periodo total de 24 años desde 1986 al 2010, en el grupo de suelos con vegetación, los pajonales presentan la mayor pérdida, con -55,99%, la mayor tasa de deforestación o cambio de -3,36% y presenta una baja permanencia de 28,10%. El césped de puna gana un 75,39% de cobertura, con una tasa de reforestación de 2,37% y su capacidad para mantenerse es la más alta de 75,91%. Dentro de este periodo de años para el grupo de suelos con escasa o n...