Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Nina Quispe, Alberto Emmanuel', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El distrito de Cocachacra de la región Arequipa se caracteriza por su intensa actividad agrícola siendo los principales cultivos arroz, maíz y papa; estas actividades generan residuos sólidos que son subproductos orgánicos que no son gestionados adecuadamente, en este contexto la gestión agroambiental de estos residuos agrícolas se convierte en una opción importante a fin de valorizar estos subproductos mediante la preparación de bocashi para incorporarlo a sistemas de producción de cultivos. Los objetivos de la investigación fueron determinar la composición de bocashi preparado en base a residuos sólidos agrícolas locales y su viabilidad para emplearlo como abono orgánico, así como determinar su impacto en la bioproducción de lechuga (Lactuca sativa). Se elaboró 2 tipos de bocashi (Tipo A y B) los cuales fueron incorporados al suelo en niveles de 4; 8 y 12 t/ha. Los tr...
2
tesis de grado
El presente trabajo fue conducido en la irrigación de Majes, Arequipa; entre agosto del 2013 y marzo de 2014. El material genético (Accesiones) utilizado fue140, 315, 204, 002, 027,296, 156, 064, 003, 119 proporcionado por la Universidad Nacional del Altiplano, correspondiente a la especie chenopodium pallidicaule Aellen. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar, con 10 tratamientos y 3 bloques y la prueba de Tukey al 5%. El suelo del campo experimental es de textura franco arenosa, pH neutro, no salino, deficiente en materia orgánica y nitrógeno, ligeramente alto en fósforo y bajo en potasio y una CIC baja. Se utilizó una formula de abonamiento 300- 240- 300 - 40 - 40 kg ha-1 de N, P2O5, K2O,CaO yMgO, respectivamente, cuyas fuentes fueron nitrato de amonio, fosfato mono amónico, nitrato de potasio, nitrato de calcio y sulfato de magnesio. El riego fue por ...