Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Nieto Minaya, Willy Félix Edgardo', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
The present article examines the dynamics and the role played by the Peruvian Society of International Law (PSIL) in its early years within the diplomatic and legal context of the region. The hypothesis suggests that during this period, the SPDI was influenced by two interrelated dynamics: the rise of the United States as a regional hegemony and Peru’s efforts to find a solution to the Pacific problem and the return of Tacna and Arica. In this logic, the United States established different Societies of International Law as a mechanism of continental legal power, and Peru joined this trend through the PSIL, finding in American initiatives various coincidences with its own Peruvian objectives in legal matters, which could help solve its border problems with Chile between the years 1913-1928.
2
tesis de grado
Analiza las relaciones diplomáticas entre el Perú y los Estados Unidos en el marco del Sistema Panamericano durante el período comprendido entre los años 1906 y 1929. El estudio inicia con la misión diplomática realizada por el Secretario de Estado Elihu Root en Perú en 1906 y culmina con la firma del Tratado de Lima entre Perú y Chile bajo la mediación de los Estados Unidos en 1929. A lo largo del trabajo, se exploran nuevas dimensiones de análisis de las relaciones diplomáticas, poniendo énfasis en la interacción de los Estados en los foros multilaterales y en las misiones diplomáticas, las cuales no solo fueron llevadas a cabo por entidades estatales, sino también por instituciones no estatales con claros objetivos en materia de política exterior. De igual modo, se analiza las diversas herramientas que la diplomacia de ambos países emplearon con el fin de alcanzar sus...
3
tesis de grado
Analiza las relaciones diplomáticas entre el Perú y los Estados Unidos en el marco del Sistema Panamericano durante el período comprendido entre los años 1906 y 1929. El estudio inicia con la misión diplomática realizada por el Secretario de Estado Elihu Root en Perú en 1906 y culmina con la firma del Tratado de Lima entre Perú y Chile bajo la mediación de los Estados Unidos en 1929. A lo largo del trabajo, se exploran nuevas dimensiones de análisis de las relaciones diplomáticas, poniendo énfasis en la interacción de los Estados en los foros multilaterales y en las misiones diplomáticas, las cuales no solo fueron llevadas a cabo por entidades estatales, sino también por instituciones no estatales con claros objetivos en materia de política exterior. De igual modo, se analiza las diversas herramientas que la diplomacia de ambos países emplearon con el fin de alcanzar sus...