Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Niño Quispe, Maribel', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo se basa en la revisión de la documentación bibliográfica y la búsqueda de sustentos teóricos sobre el cuento en la cultura andina, escuela, currículo y la expresión oral, aportando en la construcción de la identidad local y la conexión con su sabiduría ancestral. Muchos autores han tratado el tema de la expresión oral utilizando diversas estrategias para su logro, considerando dentro de ello el uso de cuentos andinos en la enseñanza de los niños y niñas de escuelas primarias en un espacio de diálogo y valoración de la cultura andina. Los cuentos están presentes en diversas comunidades andinas y es una forma de transmisión oral de las costumbres, rituales, festividades y vivencias ancestrales de generación a generación, y consideramos que este trabajo puede ayudar a otros docentes a seguir potenciando esta sabiduría ancestral desde la práctica docente, d...
2
tesis de grado
Resumen El siguiente trabajo se centra en evidenciar el valor de los cuentos andinos como estrategia pedagógica para fortalecer la expresión oral en castellano como primera lengua de los estudiantes de sexto grado de primaria, así como su aporte en la construcción de la identidad cultural y conexión con su sabiduría ancestral. Los cuentos andinos forman parte de la tradición oral de nuestros antepasados que están presentes en nuestras comunidades andinas las cuales son heredadas mediante la transmisión oral como una forma de dar a conocer las diversas costumbres, festividades, rituales y vivencias que poseen nuestros pueblos. Esta investigación propone la incorporación de cuentos andinos en los espacios de aprendizaje, ya que consideramos la importancia de trabajar los cuentos andinos a partir de los saberes y conocimientos locales de los estudiantes generando confianza en sí...