1
tesis de grado
El presente trabajo busca revisar la variable de incentivos laborales (monetarios y no monetarios) desde una aproximación psicológica. Se suele considerar el aspecto remunerativo como algo propio de la administración o el área administrativa, pero con la presente revisión se busca establecer la base psicológica de los incentivos laborales viendo como parte la teorÃa de la motivación de Herzberg y su posterior evolución a la teorÃa dual de motivación e higiene explican cada uno de los componentes de los incentivos laborales. Dando asà una visión psicológica del impacto e importancia de los incentivos laborales en el trabajador y los efectos que puede tener el mismo.
2
tesis de grado
El presente trabajo busca revisar la variable de incentivos laborales (monetarios y no monetarios) desde una aproximación psicológica. Se suele considerar el aspecto remunerativo como algo propio de la administración o el área administrativa, pero con la presente revisión se busca establecer la base psicológica de los incentivos laborales viendo como parte la teorÃa de la motivación de Herzberg y su posterior evolución a la teorÃa dual de motivación e higiene explican cada uno de los componentes de los incentivos laborales. Dando asà una visión psicológica del impacto e importancia de los incentivos laborales en el trabajador y los efectos que puede tener el mismo.
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue diseñar y determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de satisfacción con los incentivos laborales, el cual se compone originalmente de incentivos monetarios e incentivos no monetarios; asà mismo el cuestionario fue correlacionado con el Utrecht Work Engagement Scale (UWES) y la Escala de Satisfacción Laboral (WCW). La muestra se constituyó de 116 encuestados entre hombres y mujeres, se realizaron dos análisis factoriales exploratorios donde se identificó que el constructo puede ser representado de forma óptima a través de tres factores que se dividen en incentivos monetarios, incentivos no monetarios externos e incentivos no monetarios internos, los cuales cuentan con valores adecuados de confiabilidad y correlaciones esperadas con los constructos de satisfacción laboral y engagement. Se concluye que la representaciÃ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue diseñar y determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de satisfacción con los incentivos laborales, el cual se compone originalmente de incentivos monetarios e incentivos no monetarios; asà mismo el cuestionario fue correlacionado con el Utrecht Work Engagement Scale (UWES) y la Escala de Satisfacción Laboral (WCW). La muestra se constituyó de 116 encuestados entre hombres y mujeres, se realizaron dos análisis factoriales exploratorios donde se identificó que el constructo puede ser representado de forma óptima a través de tres factores que se dividen en incentivos monetarios, incentivos no monetarios externos e incentivos no monetarios internos, los cuales cuentan con valores adecuados de confiabilidad y correlaciones esperadas con los constructos de satisfacción laboral y engagement. Se concluye que la representaciÃ...