1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo es demostrar que el modelo BIM - Lean Construcción mejora la productividad en la ejecución del proyecto los Triunfadores, Juliaca 2018 – 2019. Para este fin se utilizó herramientas como el Revit, el Last Planner System, medición general de actividad, la presente investigación pertenece a un nivel descriptivo relacional, diseño cuasi experimental con pre y post test del grupo de estudio, siendo la muestra conformada por la construcción de 28 viviendas, los resultados indican que la metodología BIM 3D, Last Planner System propuestas y aplicadas en la presente investigación mejoraron la productividad en la muestra incrementando en un 8% la productividad en el post test, concluyéndose que los modelos BIM 3D y la Filosofía Lean Construction mejoraron la productividad en un 6% en comparación del pre test y post test, así mismo en el trabajo no co...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La estructura de una vivienda está compuesta de distintos materiales, dispuestas en tal forma que pueda realizar funciones unidas “albañilería confinada”. Estas se proyectan para que estén en servicio por un determinado número de años, llamado horizonte de proyecto de la obra, asimismo puedan soportar ciertos eventos sísmicos y se construyen con diferentes materiales de manera informal. Gran parte de las viviendas informales fueron construidas sin un debido diseño arquitectónico ni estructural además que durante la construcción se empleó materiales artesanales de baja calidad. Generalmente la falta de economía en el poblador que cuenta con la urgencia de tener una vivienda donde vivir hace que él mismo sea el constructor de su vivienda y la misma sea construida sin una asesoría técnica. Para ejecutar el presente trabajo de tesis se basó en la norma E 070 del RNE, as...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es determinar cómo la gestión de las contrataciones públicas se relaciona con la calidad de las obras en la Municipalidad Distrital de Caylloma, Arequipa, 2021, analizando las dimensiones de planificación y actos preparatorios, fase de selección y ejecución contractual. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó el método hipotético deductivo, el diseño fue no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos fueron cuestionarios para cada variable de estudio: “Gestión de las contrataciones públicas” (V1) y “Calidad de las obras” (V2). La población de estudio fue de 20 encuestados entre los funcionarios de la entidad, los participantes, postores y contratistas, siendo esta la misma cantidad de la muestra. Para la prueba de las hipótesis se usó la prueba de Pearson, y para determinar la r...