1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Según la OMS hay un aumento de un buen porcentaje del adulto mayor tanto nacional como internacional. Así mismo cabe resaltar que merecen tener un especial cuidado debido a los cambios progresivos de la reserva fisiológica y trastornos propios de la vejez. La prevalencia de la fragilidad en las mujeres representa de 30 a 48% y en los varones de 21 a 35% en América Latina es una cualidad que va en descenso en relación a la edad en un 10% por cada 10 años en personas hábitos sedentarios y 15% en personas entre 50 y 65 años de edad. Los adultos mayores necesitan tener conocimiento sobre la actividad física y mejorar su calidad de vida mediante la caminata de 6 minutos y el pico flujo espiratorio y así prevenir riesgos a futuro