1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue describir la cultura organizacional en los trabajadores de la empresa Profuturo AFP filial Iquitos, periodo 2020. La investigación fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental - transversal. Se le administro un cuestionario con 18 ítems, respectivamente para medir la variable cultura organizacional, se ha utilizado el instrumento para evaluar cultura organizacional de la autora María Carolina Olmos Torres y Katerine Socha Fandiño; para medir el desempeño laboral se ha utilizado seis dimensiones. La técnica utilizada en el estudio es la observación participante. Se ha establecido la existencia de una relación significativa entre la cultura organizacional y del desempeño laboral de los trabajadores, relación directamente proporcional. Entre los valores y desempeño laboral, existe concordancia significativa y una correspondencia directamente...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los empleados se forman una percepción general subjetiva de la organización con base en factores tales como el grado de tolerancia al riesgo, énfasis en el equipo y apoyo a las personas. Esta percepción general se convierte, en efecto, en la cultura o personalidad de la organización. Estas percepciones favorables o desfavorables afectan el desempeño y satisfacción de los empleados, con un efecto mayor en las culturas fuertes. Así como las personalidades de las personas tienden a ser estables durante el tiempo, también las culturas fuertes lo son, lo que hace difícil que los gerentes las cambien. Cuando una cultura se desajusta con su ambiente, la dirección quisiera cambiarla. Cambiar la cultura de una organización es un proceso largo y difícil. El resultado, al menos en corto plazo, es que los gerentes deben tratar la cultura de su organización con algo relativamente fijo. ...