1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El siguiente trabajo de investigación titulado “La teoría de la desvinculación para visibilizar el concepto de identidad en la propuesta performativa Cloti, versión libre del personaje Firs de la obra El jardín de los cerezos de Antón Chejov”, tiene como objetivo componer la performance de Cloti para visibilizar el concepto de identidad a través de la teoría de la desvinculación. Por ello se trabajará en base a tres ejes principales: La identidad, La teoría de la desvinculación y la acción performativa. La Teoría de la desvinculación será definida y analizada desde el estudio realizado por Elaine Cumming y William Henry, incluyendo sus componentes y nuevas visiones del concepto. Asimismo, se construirá el concepto de identidad partiendo de los estudios recogidos para esta investigación que servirán como insumo de creación para la propuesta performática de Cloti. ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación describe el diseño y aplicación de un taller teatral virtual basado en la adaptación de las técnicas del arco iris del deseo de Augusto Boal correspondientes al teatro del oprimido, además de los enfoques por competencias de área de Arte y Cultura (Minedu 2016) a través de las cuales se pretende medir el autoconcepto de empatía en estudiantes de cuarto de secundaria de un colegio de Santiago de Surco en Lima. Para ello, se utilizó como instrumento la escala de empatía IECA para medir sus dimensiones, empatía cognitiva, empatía afectiva y empatía cognitiva- afectiva. Este taller se realizó en el contexto de aislamiento social a causa de la pandemia. Se adaptaron procesos pedagógicos y se utilizaron estrategias que permitieron realizar el estudio. Esta investigación pretende dar un panorama de cómo se desarrollaron las artes escénicas en la educ...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación describe el diseño y aplicación de un taller teatral virtual basado en la adaptación de las técnicas del arco iris del deseo de Augusto Boal correspondientes al teatro del oprimido, además de los enfoques por competencias de área de Arte y Cultura (Minedu 2016) a través de las cuales se pretende medir el autoconcepto de empatía en estudiantes de cuarto de secundaria de un colegio de Santiago de Surco en Lima. Para ello, se utilizó como instrumento la escala de empatía IECA para medir sus dimensiones, empatía cognitiva, empatía afectiva y empatía cognitiva- afectiva. Este taller se realizó en el contexto de aislamiento social a causa de la pandemia. Se adaptaron procesos pedagógicos y se utilizaron estrategias que permitieron realizar el estudio. Esta investigación pretende dar un panorama de cómo se desarrollaron las artes escénicas en la educ...