1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar la relación entre el diámetro anteroposterior de las vías aéreas altas y la clase esquelética. el tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue Correlacional, Transversal. La población estuvo conformada por 40 pacientes. El instrumento utilizado para identificar la clase esquelética según los cefalogramas de Steiner, y Wits fue una Ficha para el análisis de la clase esquelética, validada por juicio de expertos. El instrumento utilizad para identificar el diámetro anteroposterior de las vías aéreas altas fue una ficha para el análisis de las vías aéreas altas, validad por juicio de expertos. El promedio general del diámetro antero posterior de la vía aérea alta superior fue 9, 75 considerado estrecho. El promedio general del diámetro antero posterior de la vía aérea alta inferior fue 12.48 considerado tubo a...