1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el presente trabajo académico queremos mostrar la revalorización de las costumbres y tradiciones de la “Festividad del Señor de Pacaypampa”, permite desarrollar la formación cultural de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Alcides Carrión” de Palmera - Alto Inambari - Sandia, 2019. El contenido tiene como objeto coadyuvar, acrecentar y salvaguardar la importancia de las diferentes tradiciones y costumbres de la Festividad del Señor de Pacaypampa en los educandos, ya que, éstos serán el medio para transmitirlos a la sociedad. (Ocampo López, 2006) menciona que “las tradiciones se van transfiriendo de una generación a otra, en la que a través del tiempo se convierte en preceptos con una vigencia social, aceptándose por el pueblo. La escasa valoración que tenemos en este tiempo hacia nuestras costumbres y tradiciones en nuestro país es u...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Con el presente trabajo académico queremos mostrar la revalorización de las costumbres y tradiciones de la “Festividad del Señor de Pacaypampa”, permite desarrollar la formación cultural de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Alcides Carrión” de Palmera - Alto Inambari - Sandia, 2019. El contenido tiene como objeto coadyuvar, acrecentar y salvaguardar la importancia de las diferentes tradiciones y costumbres de la Festividad del Señor de Pacaypampa en los educandos, ya que, éstos serán el medio para transmitirlos a la sociedad. (Ocampo López, 2006) menciona que “las tradiciones se van transfiriendo de una generación a otra, en la que a través del tiempo se convierte en preceptos con una vigencia social, aceptándose por el pueblo. La escasa valoración que tenemos en este tiempo hacia nuestras costumbres y tradiciones en nuestro país es u...