Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Nassi Peric, Bruno Fernando', tiempo de consulta: 1.32s Limitar resultados
1
tesis de grado
El jardín de al lado es una novela que gira en torno a la problemática de un escritor que se siente desplazado por el nuevo mercado literario latinoamericano que trajo consigo el famoso Boom de la literatura latinoamericana en los años sesenta. Este personaje, Julio Méndez, erige un discurso caustico contra el Boom y sus representantes tanto en el ámbito de la creación literaria como de la difusión. Él, que no fue incluido dentro este fenómeno, se sitúa al margen y se tilda de fracasado. En otras palabras, configura todo un discurso donde priman la marginación y el fracaso.
2
tesis de grado
El jardín de al lado es una novela que gira en torno a la problemática de un escritor que se siente desplazado por el nuevo mercado literario latinoamericano que trajo consigo el famoso Boom de la literatura latinoamericana en los años sesenta. Este personaje, Julio Méndez, erige un discurso caustico contra el Boom y sus representantes tanto en el ámbito de la creación literaria como de la difusión. Él, que no fue incluido dentro este fenómeno, se sitúa al margen y se tilda de fracasado. En otras palabras, configura todo un discurso donde priman la marginación y el fracaso.
3
artículo
En la novela Los siete locos (1929) y en su segunda parte, Los lanzallamas (1931), de Roberto Arlt, los personajes marginales son conscientes de que, para superar su condición social, deben insertarse en el circuito comercial; por ello, la figura del inventor es recurrente en la narrativa arltiana. Este busca crear el artefacto que se convierta en un éxito y, en consecuencia, le procure fama y fortuna inmediatas. En Los siete locos y Los lanzallamas, la figura del inventor recae sobre Remo Erdosain; sin embargo, la invención como práctica no se limita a él, sino que es más compleja. En ese sentido, este ensayo se concentra en el personaje de Alberto Lezin, el Astrólogo, y se propone que su proyecto —su invento— de una sociedad secreta revolucionaria en realidad constituye la creación de una sociedad comercial que procure ingentes dividendos para él y para sus socios. De este...
4