1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El oleoducto del norte del Perú cuenta con más de 40 años en servicio y en su recorrido atraviesa la selva, sierra y costa del país, encontrándose sometido a una variedad de condiciones que representan una amenaza a su integridad. Estas amenazas se transforman en la aparición de anomalías como corrosión, abolladuras y grietas. Dichas anomalías se detectan mediante inspecciones en línea (ILI), y deben ser caracterizadas y evaluadas utilizando metodologías y criterios acordes con los códigos, estándares y prácticas recomendadas que rigen la industria de transporte de hidrocarburos. Aquellas anomalías cuyas características incumplen los criterios de aceptación se considerarán dentro de una categoría denominada “Rechazo” y, por lo tanto, necesitarán de la disposición de recursos y logística para su intervención y reparación. Debido a la vida del oleoducto, se pued...