Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Namay Espinoza, Marisol Mañuca', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características de los mecanismos de control interno administrativo en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular de la ciudad de Piura y su impacto en los resultados de gestión en al año 2015. El fundamento teórico de la investigación precisó como variable independiente el Control Interno Administrativo y como variable dependiente los Resultados de Gestión. La población es 61 instituciones educativas estatales y la muestra 53, las cuales fueron calculadas en base a las Instituciones Educativas del sector en estudio ubicadas en la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental, transeccional, descriptivo. Aplicando la técnica de la revisión bibliográfica y documental, y como instrumento de recolección de información la entrevista, la ...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características de los mecanismos de control interno administrativo en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular de la ciudad de Piura y su impacto en los resultados de gestión en al año 2015. El fundamento teórico de la investigación precisó como variable independiente el Control Interno Administrativo y como variable dependiente los Resultados de Gestión. La población es 61 instituciones educativas estatales y la muestra 53, las cuales fueron calculadas en base a las Instituciones Educativas del sector en estudio ubicadas en la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental, transeccional, descriptivo. Aplicando la técnica de la revisión bibliográfica y documental, y como instrumento de recolección de información la entrevista, la ...
3
tesis doctoral
Esta tesis doctoral se realizó con el objetivo de demostrar la eficacia de la retroalimentación por descubrimiento como estrategia didáctica en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del segundo grado de nivel secundario de la i. E. “Víctor francisco rosales ortega” de piura. Para ello, en el marco del enfoque cuantitativo, se empleó un diseño de investigación cuasi experimental constituido por un grupo de control y un grupo experimental. El primero estuvo constituido por 30 estudiantes del segundo grado “a” y el segundo por 30 estudiantes del segundo grado “b”. El tratamiento experimental estuvo constituido por la aplicación de la retroalimentación por descubrimiento como estrategia didáctica y la variable dependiente por el desarrollo de las competencias matemáticas que fueron medidas en ambos grupos - experimental y de control - antes ...