1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A partir de la declaración de la pandemia por el brote del COVID-19, en el Perú se incrementó el número de ollas comunes, motivo por el cual la Municipalidad Metropolitana de Lima enfocó el Programa “Manos a la Olla en la atención de las ollas comunes de Lima Metropolitana, logrando hasta junio 2022 solo el 42 % de las ollas registradas. En ese sentido, surgieron las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el impacto del Programa Manos a la Olla y cómo coadyuva en reducir el problema del hambre a través de la atención de ollas comunes en Lima Metropolitana? Y sobre la base de dicho diagnóstico, atender la siguiente interrogante ¿Cómo incrementar la cantidad de ollas atendidas por el Programa Manos a la Olla de la Municipalidad Metropolitana de Lima? Para ello, se realizaron entrevistas a representantes del Programa, lideresas de algunas ollas comunes y donantes advirtiéndose ...