1
tesis de maestría
Análisis de las Capacidades del Agrupamiento de Artillería en Apoyo a las Operaciones Atípicas, 2019
Publicado 2022
Enlace

La investigación presentó como objetivos: Describir las capacidades del Agrupamiento de Artillería en apoyo a las Operaciones Atípicas, 2019 y analizar como las capacidades del Agrupamiento de Artillería intervienen en el apoyo a las Operaciones Atípicas, 2019. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método hermenéuticointerpretativo, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando dos muestras: de expertos y por cuotas. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada al personal que labora en el Agrupamiento de Artillería “Crl José Joaquín Inclán” acantonado en la ciudad de Piura y un análisis documental de los manuales fundamentales del Ejército y manuales extranjeros. Determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: Capacidad de Apoyo de Fuegos, Capacidad de comando y ...
2
tesis de maestría
Análisis de las Capacidades del Agrupamiento de Artillería en Apoyo a las Operaciones Atípicas, 2019
Publicado 2022
Enlace

La investigación presentó como objetivos: Describir las capacidades del Agrupamiento de Artillería en apoyo a las Operaciones Atípicas, 2019 y analizar como las capacidades del Agrupamiento de Artillería intervienen en el apoyo a las Operaciones Atípicas, 2019. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método hermenéuticointerpretativo, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando dos muestras: de expertos y por cuotas. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada al personal que labora en el Agrupamiento de Artillería “Crl José Joaquín Inclán” acantonado en la ciudad de Piura y un análisis documental de los manuales fundamentales del Ejército y manuales extranjeros. Determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: Capacidad de Apoyo de Fuegos, Capacidad de comando y ...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Las competencias digitales son indispensables en el desempeño profesional y laboral de los administradores, el contar con habilidades digitales permite un adecuado rendimiento en sus puestos de trabajo. El desempeño laboral de los técnicos administradores de la Sub Jefatura de Administración de Supervisores, Técnicos y suboficiales se ve perjudicado por la falta de competencias digitales. El objetivo de esta investigación fue analizar como las competencias digitales intervienen en la administración del personal de Supervisores, Técnicos y Suboficiales, optimizando el desempeño laboral individual y grupal de la organización. Este estudio tiene una metodología cualitativa, de tipo básica y de diseño fenomenológico. Los hallazgos obtenidos nos muestran el uso inadecuado de las TIC, la falta de comunicación digital entre el administrador y el administrado, una productividad la...