1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Eficiencia del sistema de riego subterráneo en el cultivo de caña de azúcar, en el distrito de Sojo – Piura aplicado en la empresa maple etanol; mediante el coeficiente de uniformidad, se utilizó la metodología de Merrian y Keller, en un área de 10.16 ha, de suelo arcilloso donde se riega con mezcla de agua de Vinaza a través de un sistema de riego enterrado a profundidades mayores que supera los parámetros de diseño; considerando para el estudio 218 componentes hidráulicos (reservorio, electrobombas, tubería de distribución, laterales, goteros y accesorios) distribuidas en 3 subunidades ubicadas distalmente en diagonal a: A(1/3D), B (2/3D) y C (D), obteniéndose como resultados el: 35 % de eficiencia del sistema de riego por goteo subterráneo, detallando la descripción y evaluación de los componentes hidráulicos que ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en el talud natural de la margen derecha de la carretera Otuzco – Combayo, en la progresiva Km 01+650 Otuzco – La Rinconada de la ciudad de Cajamarca. Para ello se utilizó 50 m^2 de Bioceldas elaboradas de Schoenoplectus californicus (c.a. mey.) soják, y 50 m^2 de Geoceldas HDPE de alta densidad de Pavco Wavin, instalados en el talud degradado con inclinación moderada siguiendo los procedimientos de instalación con el objetivo de evaluar la eficiencia de cada uno ellos. Se recogió muestras iniciales de suelo natural para los análisis de Nitrógeno, Fosforo y Potasio, (%) de humedad, pH, nutrientes, población microbiana, estudios edafológicos. A sí como las pruebas físico – mecánicas y biológicas que fueron sometidas en laboratorio de resistencia de materiales. Además, durante los meses de monitoreo a los materiales de investigación en par...