Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mucha-Huaroc, Kenny', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
Las malformaciones arteriovenosas cerebrales constituyen un grupo enfermedades poco comunes, y se localizan en territorios vasculares profundos del cerebro. Consisten en anomalías vasculares de origen o predisposición congénito a partir del desarrollo patológico de la red capilar que permiten conexiones directas entre las arterias y las venas cerebrales que pueden tener o no shunts o cortocircuitos arteriovenosos. Su frecuencia a diferencia de los aneurismas es diez veces menor, siendo causa principal de sangrado a nivel subaracnoideo. Su incidencia suele ser a partir de la 4º década de la vida con predominio en el sexo masculino. Presentamos el caso de varón de 63 años de edad sin comorbilidades ni patologías previas que inicia con trastorno de conciencia súbito, se realiza TAC y angioTEM cerebral encontrándose malformación arteriovenosa gigante que ocupa el hemisferio derec...
2
artículo
Las malformaciones arteriovenosas cerebrales constituyen un grupo enfermedades poco comunes, y se localizan en territorios vasculares profundos del cerebro. Consisten en anomalías vasculares de origen o predisposición congénito a partir del desarrollo patológico de la red capilar que permiten conexiones directas entre las arterias y las venas cerebrales que pueden tener o no shunts o cortocircuitos arteriovenosos. Su frecuencia a diferencia de los aneurismas es diez veces menor, siendo causa principal de sangrado a nivel subaracnoideo. Su incidencia suele ser a partir de la 4º década de la vida con predominio en el sexo masculino. Presentamos el caso de varón de 63 años de edad sin comorbilidades ni patologías previas que inicia con trastorno de conciencia súbito, se realiza TAC y angioTEM cerebral encontrándose malformación arteriovenosa gigante que ocupa el hemisferio derec...
3
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo es el determinar el nivel del conocimiento de la seguridad y salud en el trabajo del personal de salud en dos hospitales de Lima-Callao, 2014, se inició con la observación de diversos problemas en el quehacer diario como trabajadores del sector salud, ya que se aprecian múltiples problemas en seguridad y salud en la labor diaria de los trabajadores descritos en los antecedentes, en tal sentido se escogieron dos hospitales por conveniencia, uno de ellos perteneciente al Ministerio de Salud (MINSA) y el otro de la Seguridad Social el hospital Lima norte (EsSalud), de los cuales se obtuvo una muestra de 212 participantes que en forma voluntaria accedieron a la encuesta, procediendo a ser el análisis respectivo con un programa estadístico (SPSS 22) ,encontrando como resultado al planteamiento del objetivo central que los trabajadores, tienen un 19% de co...
4
artículo
Galería Fotográfica (Sin resumen)
5
artículo
Galería Fotográfica (sin resumen)