Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Muñoz Zambrano, Elsa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si las características del proceso sobre retenciones del impuesto a la renta a empresas no domiciliadas en el Perú, se encuentran contenidas en la base jurisdiccional del Impuesto a la Renta que permitan identificar claramente con criterios de vinculación adecuados para considerarlas como tal. El estudio fue descriptivo y con enfoque cualitativo, se limitó a la investigación de datos consultados; el método de investigación aplicado fue la revisión bibliográfica y documental, el escenario del estudio tuvo alcance nacional e internacional según la procedencia de la bibliografía obtenida. Las principales conclusiones son: primero, no se encontró definido expresamente el concepto de capacidad satélite, en la LIR, por lo que el legislador debe efectuar una definición precisa mediante lista enunciativa y así evitar que se ...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como problema determinar ¿Cuáles son los Lineamientos sobre el Impuesto a la Renta para operadores satelitales no domiciliados en el Perú; Ejecutoria Suprema N° 15664-2014 - Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema,2023. El objetivo fue determinar los lineamientos sobre el impuesto a la renta en estudio. El estudio fue descriptivo y con enfoque cualitativo, se limitó a la investigación de datos consultados; el método de investigación aplicado fue revisión bibliográfica y documental, el escenario del estudio tuvo alcance nacional e internacional según la procedencia bibliografía obtenida. Los resultados revelaron identificar los hechos, la pretensión recursal, las razones fundamentales-complementarias y la decisión adoptada en la sentencia para el tratamiento del impuesto a la renta para operadores sateli...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general: describir los gastos de desarrollo, realizados por los titulares de la actividad minera, y determinar su deducibilidad tributaria para la determinación de la renta neta imponible. El estudio fue descriptivo y con enfoque cualitativo, se limitó a la investigación de datos consultados; el método de investigación aplicado fue la revisión bibliográfica y documental, el escenario del estudio tuvo alcance nacional e internacional según la procedencia de la bibliografía obtenida. Las principales conclusiones son: primero, no se encontró definido el concepto de Gastos de Desarrollo en la LIR, ni como corresponde en la LGM, por lo que el legislador debe efectuar una definición precisa mediante lista enunciativa y así evitar que el titular de la actividad minera incurra en gastos que corresponden a otra naturaleza; segundo, no se e...