1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La intención de esta investigación es comprobar la relación significativa que existe entre las habilidades sociales y el desempeño laboral en los colaboradores del centro Lliu papuquio, Andahuaylas –2018. El método fue hipotético deductivo, el tipo de estudio aplicada de naturaleza descriptiva y correlacional, y el diseño empleado será correlacional. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencionado y la muestra estuvo conformado por 30colaboradores del centro de salud Lliu papuquio, Andahuaylas – 2018. La información se recoge con dos instrumentos de las variables de habilidades sociales y desempeño laboral y fueron validados por el método estadístico alfa de Cronbach y dictaminado por juicios de expertos, a quienes se les empleo el instrumento para luego ser procesados en el paquete estadístico SPSS V.25yluego se correlacionaron ambas variables empleando la prueb...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por objetivo determinar la influencia de la política nacional de modernización en el desarrollo emocional y la efectividad de las estrategias de un programa social en la provincia de Andahuaylas, 2022. La metodología presenta un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, explicativo, con análisis de regresión logística ordinal. La muestra fue de 423 familias atendidas, funcionarios e infantes. Los resultados descriptivos de la política nacional de modernización reflejan que el 0.9% de funcionarios percibió como inadecuada la política nacional de modernización, para el 65.2% fue moderada, y el 33.9% la consideró como adecuada; los resultados descriptivos de la evaluación, refieren que ninguno de los encuestados percibió como deficiente la evaluación del programa social, para el 67.4% fue regular, y el 32.6% la consideró com...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoestima y el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del Colegio Juan Espinoza Medrano – Andahuaylas, 2023. Metodología: se aplicó el método hipotético deductivo con un diseño no experimental desarrollado en un corte transversal, con la participación de 60 alumnos de 5to año del Colegio Juan Espinoza Medrano de la Provincia Andahuaylas. La encuesta fue utilizada como técnica en la recolección de datos a través del uso de dos cuestionarios validados a los cuales se le aplicó una prueba piloto obteniendo un Alfa de Cronbach un 0.862 para la variable autoestima y 0.873 para el consumo de bebidas alcohólicas. Resultados: como datos generales se obtuvo que el 56.7% de los estudiantes son hombres y el 43.3% mujeres, asimismo el 85% tienen 16 años y el 15% 17 años. También se observa que el 23.3% presentan ...