1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación descriptiva fue estudiar cuál es la eficiencia del tratamiento de aguas residuales domésticas con humedales artificiales de cinco especies de macrófitas: Juncus sp. (junco), Phragmites australis (carrizo), Typha dominguensis (totora), Chrysopogon zizanioides (vetiver), Cyperus papyrus (papiro), empleando la técnica de análisis documental donde se recolectan datos de fuentes secundarias como libros, tesis, revistas, artículos científicos, entre otros, empleando “el resumen selectivo”, se determinaron palabras claves, criterios de inclusión (autores, año de publicación, tipo de publicación, lugar donde se realizó el estudio y título del artículo). Toda la información fue debidamente citada y referenciada en formato APA 6ta edición. Después de estudiar todos los artículos seleccionados, se recopiló de cada estudio los porcentajes de ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN Una de las prácticas más comunes de disposición final de las aguas residuales domésticas ha sido la disposición directa sin tratamiento en los cuerpos de agua superficiales y en el suelo; sin embargo, la calidad de estas aguas puede generar daños a la salud pública y al medio ambiente, por ello el presente artículo describe las tendencias que existen en el tratamiento de aguas residuales domésticas (filtros y biofiltros, humedales artificiales y combinación de tecnologías), los cuales se están evaluando e implementando en diferentes partes del mundo para evitar estos conflictos. El objetivo de ésta investigación fue determinar y analizar cuáles son las tendencias actuales para el tratamiento de aguas residuales domésticas a partir de la revisión de la literatura de los 10 últimos años, en idioma inglés y español, la revisión sistemática se realizó en base ...