1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En la presente investigación el Objetivo: es determinar la relación entre riesgo familiar total y funcionalidad familiar en familias del Asentamiento Humano Las Terrazas de los comités 5 y 6, que pertenecen al centro de salud Catalina Huanca- el Agustino 2017. Metodología: de enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal, la población es de 210 familias, los instrumentos que se utilizaron fueron RFT y Apgar familiar validados. Resultado: con respecto a riesgo familiar total presentaron que el 48.10% pertenecen a familias amenazadas, el 40% a familias con riesgo alto y el 11.9% a familias con riesgo bajo. Respecto a las dimensiones se encontró que las 5 dimensiones pertenecen a familias amenazadas, cuyos valores oscilan entre 97.6% y 67.1% y referente a la funcionalidad familiar, el 38.6% presentan disfunción familiar severa, el 36.2% una disfunción familiar moderada, e...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El estudio tiene como fin determinar cómo el nivel de sobrecarga del cuidado se relaciona con la calidad de vida de cuidadores de pacientes con cáncer en cuidados paliativos que se atienden en el área domiciliario de en una Clínica Oncológica de Lima, 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, aplicativo con diseño correlacional. La población será finita y estará conformada por todos los 60 cuidadores primarios de pacientes con cáncer terminal que pertenecen al servicio domiciliario de en una Clínica Oncológica de Lima, durante el período abril y junio del 2022. Para la recolección de datos se empleará la “Entrevista de Percepción de Carga del Cuidado de Zarit – ZCBI” y la “escala de calidad de vida versión cuidador familiar del paciente con cáncer” elaborada por Betty Ferrell, ambos cuentan con una alta validez y confiabilidad. Finalmente se usará el coeficiente...