Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Muñoz Martinez, Karen Yuneth', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgos reproductivos y la citología cervical uterina anormal en mujeres atendidas en el Centro de Salud de Chilca en el año 2013. Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, relacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por dos grupos de estudio: 39 mujeres con citología uterina anormal y 39 con citología uterina normal de una población de 2167 mujeres con tamizaje de Papanicolaou en el año 2013, y que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la ficha de recolección de datos basándose en la observación de las historias clínicas y el libro de seguimiento del servicio. Para determinar el nivel de relación entre la citología uterina anormal y los factores de riesgos reproductivos se empleó la prueba de Rho de Spearman y Chi-cuadrado de ...
2
tesis de grado
El objetivo: Determinar los factores personales asociados a la violencia contra la mujer en establecimientos de salud de la provincia de Huancayo, 2023. La metodología: El estudio fue observacional, transversal, y correlacional; la muestra fue de 300 mujeres de Huancayo. Los resultados: Se halló violencia en 13.7% de las mujeres; de ellas, violencia psicológica 100.0%, física 48.8% y sexual 7.3%. El único factor demográfico asociado a la violencia fue ser soltera (p=0.013); y no se asociaron, edad (P=0.061), ser ama de casa (P=0.760), trabajar (P=0.094), estudiar (P=0.051), conviviente (P=0.536), casada (P=0.378), y divorciada (P=0.470). Los factores socioculturales asociados a la violencia fueron, primaria incompleta (P=0.000) y completa (P=0.007), antecedente familiar de violencia (P=0.000), y bajo ingreso económico (P=0.0002); no se asociaron, estudios secundarios, superior, pr...
3
tesis de grado
La tesis titulada “Complicaciones en gestantes con sobrepeso y obesidad pregestacional del Centro de Salud de Chilca, 2018”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar las principales complicaciones en gestantes con sobrepeso y obesidad pregestacional del Centro de Salud de Chilca. La metodología: Esta investigación es descriptiva, observacional transversal, de nivel descriptivo, método descriptivo y diseño descriptivo. Los resultados fueron: Las características sociodemográficas de las gestantes con sobrepeso y obesidad pregestacional son; 10,1% son adolescentes, 63,6% jóvenes y 26,3% adultas. 30,3% grado de instrucción primaria, 57,6% secundaria y 12,1% superior. 7,1% de estado civil soltera, 57,6% conviviente y 35,3% casadas. 67,7% de residencia urbana y 32,3% rural. 70,7%% son católicas, 20,2% cristianas, 4,0% testigos de Jehová y 5,1% de otras religiones. Las c...
4
artículo
Influencia del Apoyo del Acompañante en el Proceso de Parto en el Centro de Salud Chilca Huancayo